Historia

El CIFP Audiovisual de Vigo nace en 2005 con la intención de convertirse en un centro de referencia audiovisual en el sur de Galicia

Dieciocho años haciendo camino formando a técnicos del sector audiovisual y de espectáculos

2005

El CIFP Audiovisual de Vigo nace con la intención de convertirse en un centro de referencia audiovisual en el sur de Galicia.
Su edificio se inauguró en noviembre de 2005 después de acometer una reforma integral en la edificación inicial.

Curso 2005/2006

Se inaugura ofertando el Ciclo Superior de Sonido para audiovisuales y espectáculos en la modalidad ordinaria, con 22 alumnos.

Curso 2006/2007

Se amplía la oferta educativa con la incorporación del Ciclo Superior de Producción en Audiovisuales, radio y espectáculos.

Curso 2012/2013

El CS de Realización de proyectos audiovisuales en la modalidad modular se incluye en la oferta del centro.

Curso 2013/2014

El IES Audiovisual de Vigo es el primer centro público gallego que oferta el CM de Videodisc-jockey y Sonido. Es el primer de España que oferta el CS de Sonido para Audiovisuales en la modalidad de distancia. Durante ese curso se le concede al centro la Carta Erasmus: “Erasmus Charter for Higher Education 2014-2020”.

Curso 2014/2015

El CS de Realización de proyectos audiovisuales también se oferta en régimen ordinario

Curso 2015/2016

Se incorpora a la oferta formativa el CS de Iluminación, Captación y tratamiento de Imagen en régimen ordinario.

Actualidad

El centro, ya como CIFP Audiovisual de Vigo, cuenta con más de 400 estudiantes matriculados y con un cupo de 38 docentes. Es el único centro de Galicia con toda la oferta formativa de la familia de Imagen y Sonido

Galería de fotos